15.2.06

Cursos de invierno

En ocasión de realizar una encuesta sobre los conocimientos de animación japonesa del argentino medio, he descubierto algunas pequeñas pero inquietantes lagunas.
Mientras una pequeña franja -instantes antes de ser recluido en un centro psiquiátrico- podía diferenciar rápidamente a Mazinger de la unidad Eva 01 cuando los veía en acción, la gran mayoría confundía invariablemente al Barón Ashler con Bart Simpson y a Serena Tsukino con Patito Feo. Esto me ha llevado a pensar seriamente en hacer algo al respecto.
Levanté el teléfono y me puse en comunicación con Masakazu Katsura, un viejo camarada de años con quien compartiera largas noches de sake y plumín mientras le servía de modelo para sus personajes. Cuando, años más tarde, me enteré que gracias a estas sesiones desarrolló algunos de sus esculturales protagonistas femeninos, terminé de convencerme sobre su enorme talento (además de replantearme seriamente algunos aspectos de mi virilidad).
Alarmado por las estadísticas que le presenté, Mazakasu me sugirió organizar algunos cursos breves sobre manga y animé, con el fin de disipar las dudas más comunes que suelen asaltar al otaku a la hora de enfrentarse al material japonés. Acepté encantado su propuesta y me despedí de él, prometiéndole, a pedido suyo, no mencionar que lo conocía.
Luego de cortar y solicitar un crédito hipotecario para afrontar la factura telefónica, me dispuse a diagramar unos cursillos básicos sobre manga y animé, los que -no dudo- redundarán en beneficio de todos, tanto humanos como zentradis. Veamos...

Nivel I
Introducción al manga: sus diferencias con el puño y el dobladillo.
Cómo leer correctamente un manga original. Nociones sobre derecha e izquierda y dónde se encuentra habitualmente cada una.
Diseño de mangas I: el uso de los palillos para dibujar.
Taller práctico sobre las connotaciones psicológicas de Heidi y su relación con Copo de Nieve.
Panel de discusión. Diferencias entre un “otaku” y un “fanático obsesivo, lacra de la sociedad” (dos segundos de duración).
Desarrollo de memoria y concentración. El alumno deberá recitar el nombre de todos los personajes de Street Fighter, mientras observa a Chun-Li bañándose.
Diseño de mangas II. Los personajes femeninos y sus formas. Cómo dibujar esas terribles minas y seguir conviviendo con tu esposa.


Nivel II
Panel de discusión: “Robotech, ¿creación colectiva de Carl Macek y Mary Shelley?”.
Teoría del Merchandising. Cómo obtener todo lo de Dragón Ball sin que el AFIP pueda probarte nada.
Discusión sobre la última monografía de Akira Toriyama: “El fin de Dragon Ball GT: ¿Tedio o artrosis de muñeca?”.
Introducción al argumento de Akira, y su comparación con la obra de Niezstche. Por qué no se entiende absolutamente nada en ambos casos.
Diseño de animes I: Técnicas para evitar que Disney te cague las ideas.
Taller sobre Masami Kurumada. Tema: “Cómo bocetear tres o cuatro personajes que sirvan para todas las obras”.
Diseño de mangas III: Los personajes y cómo diseñarlos, partiendo de los ojos y dibujando luego el resto del personaje alrededor de ellos.
Internet I: Búsqueda de imágenes hentai gratuitas. Angustia y frustración.
El primer encuentro con un otaku. Nociones básicas de Defensa Personal para desembarazarse de él.
El éxito en el mundo del animé. Estudio del trabajo de Naoko Takeuchi: “de la nada llegó a ser una persona mundialmente famosa, regresando luego a la nada”.
Panel-debate: “¿Cuál es la mejor serie de animación?”. Se invitará a los concurrentes a exponer sus preferencias (el local se encuentra protegido por el SAME).
La animación japonesa y la Ley de Mendel. Cómo justificar pupilas rojas o pelo color lila en un personaje mediante manipulación genética. Taller práctico.

La entrada es libre y gratuita. Solo se cobra la salida del curso.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Quiero tomar el curso! Quiero tomar el curso! XD

Jajaja..

Sé que suena muy "cliché" entre otakus eso de querer hacer un animé propio pero de hecho que he estado trabajando en el argumento para uno, solamente me faltaría diseñar los personajes que ya los tengo en mente pero aún no plasmados. La U no me deja tiempo ni para ir al baño así que debo resignarme a esperar hasta las vacaciones de verano para empezar con los dibujos, pero en fin...

Espero poder llevarlo a cabo. Salu2

Anónimo dijo...

JAJJAJAJA PERO LO SAKASTE DE LA REVISTA OTAKU ENTREGA 4 .. NO JAJAJAJAJ